Óxido de Cobre (CuO y Cu₂O)

Óxido de Cobre (CuO y Cu₂O)

El óxido de cobre (CuO y Cu₂O) es un pigmento versátil en cerámica, conocido por su capacidad para producir una amplia gama de colores, desde verdes brillantes y turquesas hasta rojos intensos y marrones. Los colores resultantes dependen de la concentración del óxido, la fórmula del esmalte y las condiciones del horno (oxidación o reducción). En atmósferas de oxidación, el óxido de cobre generalmente produce tonos verdes y azulados. En atmósferas de reducción, se transforma químicamente para generar rojos brillantes, como el famoso rojo cobre que se encuentra en muchas cerámicas tradicionales de Asia oriental. También puede generar matices metálicos o iridiscentes cuando se combina con otros óxidos o esmaltes reactivos, donde su comportamiento impredecible en el horno crea texturas y patrones únicos. Esto lo convierte en un favorito de los ceramistas que buscan explorar efectos decorativos experimentales.

Dato interesante

El óxido de cobre ha sido utilizado en cerámica desde la antigüedad. Los antiguos egipcios lo empleaban para decorar cerámica y vidrio, y su uso se extendió a la cerámica islámica y europea durante el Renacimiento.

Consejo útil

Comienza con concentraciones bajas (1%-3%) para evitar que el color se vuelva demasiado saturado o que el esmalte se vuelva inestable. Usa guantes y mascarilla, ya que el polvo de óxido de cobre puede ser tóxico. Realiza pruebas para determinar cómo responde en diferentes atmósferas de cocción y con diversas combinaciones de esmaltes.